Descripción: Esta confeccionado por barras de dura-aluminio de longitud variable de acuerdo al paciente, para los tutores medial y lateral. Banda de sesión o pasamano de hierro o de dura-aluminio para los estribos, que se une en a las barras mediante una articulación mecánica. En su base tiene un estribo remachado a la suela del calzado, y el eje vertical de sus lados medial y lateral coinciden con el eje vertical que al pasar por el centro de los maléolos peroneal y tibial. A nivel de esta articulación (eje principal donde se produce el movimiento) se coloca la articulación manoaxial del dispositivo. Se le adiciona un tope posterior que junto a la acción opuesta que ejerce la abrazadera de la región posterior de la zona de la pantorrilla (1 cm por debajo de la cabeza del peroné) bloquean el movimiento de flexión plantar impidiendo así la caída del pie equino. Biomecánica: Las barras y el seminario en la parte superior, junto al estribo y el calzado en la porción inferior son los elementos que desarrollan la acción correctora en la fase de balance. Ambas estructuras se articulan a nivel del tobillo. Indicaciones de uso: El principal uso es en estas afecciones donde realiza un control pasivo. Evita la producción de una marcha de Stepagge. Es una alternativa en el control de la marcha de guadaña de algunas afecciones neurológicas de origen central. En equinismo asociada a la espasticidad ha demostrado una efectividad relativamente alta. En equinismo asociado a desviación lateral del pie. |